Amazon refuerza el uso de IA generativa en Prime Video con una función que resume lo que se está viendo para mejorar la experiencia de usuario

Amazon acaba de presentar una nueva funcionalidad, X-Ray Recaps, que utiliza inteligencia artificial (IA) para resumir sin espóileres lo que se está viendo en su servicio Prime Video.

La iniciativa, que de momento se circunscribe a EEUU y está en fase beta, da continuidad al plan de desarrollo y mejora de la experiencia de usuario de la plataforma con IA generativa iniciado este verano.

La noticia del lanzamiento de X-Ray Recaps llega apenas tres meses después de que Amazon desplegase una capa de inteligencia artificial generativa en Prime Video a nivel mundial para mejorar la experiencia de usuario.

Además de cambios en la barra de navegación para hacerla más clara e intuitiva, la IA se integró para mejorar las recomendaciones personalizadas, simplificar la identificación del contenido (algo decisivo para una plataforma con tantas líneas de negocio) y ofrecer una experiencia visual mejorada.

El sector OTT sabe perfectamente cómo de importante es lo que en inglés se conoce como User Experience (UX), expresión que hace referencia a todos aquellos mecanismos que inciden en la forma en que los usuarios perciben e interactúan con un servicio y a la manera en que estos influyen en su respuesta emocional y en la satisfacción general con el mismo.

Una buena UX busca facilitar el consumo y mejorar el disfrute dentro de la plataforma, factor que está directamente relacionado con la retención de clientes.

La importancia de la UX tiende a hacerse evidente precisamente en aquellos servicios en los que está mal implantada. Unos subtítulos que no cargan, un pobre sistema de recomendación o una navegación caótica no son capaces de alinear las necesidades del usuario (tener una experiencia de visionado satisfactoria) con los objetivos de la plataforma (retenerlo el mayor tiempo posible).

Netflix se ha convertido en el máximo exponente de una buena UX en este ámbito gracias a aspectos como la navegación intuitiva, la adaptabilidad, su sistema de recomendación o el diseño persuasivo para impulsar el consumo. Se ha convertido, de hecho, en una suerte de estándar con el que el usuario tiende a valorar la experiencia en el resto de servicios.

UX e IA: una historia de amor

El uso de la IA generativa se está desplegando de manera progresiva en diversos sectores. En el ámbito del streaming, específicamente, está contribuyendo a desarrollar una UX de nueva generación gracias a la transformación de ideas complejas en interfaces intuitivas de manera eficiente, optimizando el tiempo de ejecución y permitiendo explorar a fondo diversas opciones, superando las limitaciones tradicionales del diseño UX.

Su integración en los procesos de trabajo dentro de Amazon cada vez es más evidente. “Los equipos de producto y tecnología de Prime Video trabajan incansablemente entre bambalinas para mejorar la experiencia de visualización de nuestros clientes y, con la creación de X-Ray Recaps, estamos abordando directamente un problema común al que los clientes se enfrentan al ver contenido en streaming: olvidar dónde se quedaron”, ha dicho al respecto Adam Gray, vicepresidente de Producto en Prime Video.

X-Ray Recaps funciona a través de una combinación de modelos de Amazon Bedrock y modelos de IA personalizados entrenados en Amazon SageMaker que analizan distintos segmentos de vídeo junto con los subtítulos o diálogos, generando descripciones detalladas de eventos, ubicaciones, momentos y conversaciones.

En lo que tiene que ver con la capacidad de uso, la función se activa a través del icono de rebobinado en la página de detalles, que ofrece tres alternativas: un resumen del episodio actual, un resumen de la temporada completa hasta ese punto o un repaso de la temporada anterior.

La fórmula de presentación son fragmentos de texto cortos con elementos clave, giros importantes y otros detalles, sin desvelar elementos centrales de la trama.

X-Ray Recaps, cuya disponibilidad de momento se ciñe a la producción original de Prime Video, se añade a las funciones X-Ray ya existentes en Prime Video, que permiten a los espectadores profundizar en lo que están viendo con datos de trivia y detalles sobre el elenco, la banda sonora, información de producción y más.

De momento se encuentra en fase beta y estará disponible solo para los clientes de Fire TV en EEUU, con soporte para dispositivos adicionales a finales de año.

Amazon demuestra de nuevo hasta qué punto la inteligencia artificial generativa puede desarrollar una tarea ofreciendo resultados en una fracción del tiempo y sin intervención de equipos humanos. La gran incógnita es si, de verdad, estos resúmenes tendrán una incidencia significativa en la experiencia de usuario de Prime Video y hasta qué punto mejorarán la retención y satisfacción de sus clientes.

Deja una respuesta