El vínculo entre ciencia y filosofía fue muy demandado durante el siglo XX, debido al auge de las ciencias empíricas. El positivismo lógico representó una expresión de esta época. En filosofía existe una multiplicidad de teorías y formas de ver el mundo. Una de ellas es el positivismo lógico, una corrienteSeguir leyendo

La depresión es un trastorno emocional con origen multicausal que puede afectar a las personas de muy distintas formas. Lo que tiene su reflejo en el tratamiento. Alrededor del 30% de las personas con depresión tienen lo que se conoce como depresión resistente al tratamiento. Esto significa que someterse aSeguir leyendo

No siempre es sencillo expresar de forma conveniente lo que sentimos. A veces, esta dificultad se traduce en una acumulación de emociones no procesadas, las cuales se manifiestan en problemas físicos y/o bloqueos. Las emociones atrapadas son como pequeñas piedras en el zapato: nos causan incomodidad, dolor y entorpecen nuestroSeguir leyendo

Mientras duermes, tu cerebro repara las terminaciones sinápticas que te comunican con el medio ambiente, procesa datos y consolida la memoria —haciendo una especie de poda—, elimina las moléculas nocivas y los productos metabólicos tóxicos, y revisa experiencias pasadas. Pero además, un nuevo estudio en ratas revela que las neuronasSeguir leyendo

¿Sabías que la inteligencia fluida es útil para tareas de razonamiento lógico y que la cristalizada es esencial para el conocimiento general? En este artículo te enseñamos más sobre ellas Raymond Cattell postuló que de la inteligencia general parten dos categorías específicas conocidas como fluida y cristalizada. Este psicólogo planteóSeguir leyendo

Los conciertos de Taylor Swift en Madrid han estado repletos de bailes, risas y lágrimas. Muchas lágrimas. Dicen que Taylor tiene una canción para cada emoción o incluso para cada momento de tu vida. Así lo ven los swifties y lo cierto es que posiblemente esa sea la clave deSeguir leyendo