Si cobras el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es que no estás en la situación que te gustaría, pero a veces la vida da sorpresas monetarias cuando menos lo esperas y más lo necesitas, como el caso de un premio de lotería o de una herencia, aunque esta última pueda venir precedida de una dolorosa pérdida. La cuestión es que puede seguir habiendo malas noticias y que esa herencia te impida cobrar e IMV.
¿Por qué puede no ser compatible?
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación destinada a cubrir las necesidades básicas de aquellos que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Esta ayuda está sujeta a ciertos límites de ingresos y patrimonio que se deben cumplir para ser elegible y la llegada de una herencia puede ser el punto y aparte (no tiene por qué ser definitivo).
¿Qué requisitos hay para ser beneficiario del IMV?
Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, debes demostrar que tus ingresos del año anterior están por debajo de los límites establecidos por la Seguridad Social. Además, es fundamental que presentes la declaración de la Renta para que la Agencia Tributaria y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puedan cruzar datos y verificar tu situación económica.
¿En qué casos es posible perder el Ingreso Mínimo Vital al recibir una herencia?
Según el Real Decreto-ley 20/2020, la Seguridad Social puede suspender temporalmente el IMV si recibes una herencia que eleva tus ingresos o patrimonio por encima de los límites permitidos. Esto no significa necesariamente una pérdida definitiva, pero sí puede afectar la continuidad de la prestación mientras se evalúa tu nueva situación económica.
La suspensión del Ingreso Mínimo Vital se produce cuando se detecta que los ingresos del beneficiario han superado los límites establecidos debido a la recepción de una herencia. Durante este periodo, se evaluará si sigues cumpliendo con los requisitos para recibir la prestación.
Cada año, debes demostrar que tus ingresos y patrimonio están dentro de los límites permitidos para seguir recibiendo el IMV. La recepción de una herencia puede alterar este balance, por lo que es esencial informar de este cambio a la Seguridad Social de manera oportuna.
Cómo evitar la pérdida del IMV al cobrar una herencia
La clave para evitar la pérdida del Ingreso Mínimo Vital al recibir una herencia es la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones de comunicación con la Seguridad Social. Debes de comunicar cualquier cambio en su situación económica que pueda afectar la prestación. Si recibes una herencia, que obviamente está en este caso, debes notificarlo a la Seguridad Social dentro de los 30 días naturales desde que se produce el cambio.
¿Cómo notificarlo?
- Prepara la documentación que justifique la recepción de la herencia, como el certificado de defunción, el testamento, y el inventario de bienes.
- Completa el formulario de notificación de cambios económicos que proporciona la Seguridad Social.
- Presenta los documentos necesarios en las oficinas de la Seguridad Social o a través de su portal en línea.
Es fundamental también justificar el origen de los fondos recibidos como herencia. La falta de justificación adecuada puede llevar a la suspensión temporal o incluso a la pérdida definitiva del IMV. Para ello necesitas:
- El certificado de herencia, un documento que acredita la legalidad y el origen de los bienes heredados.
- Declaración de herederos: si no existe testamento, este documento es necesario para legitimar la recepción de la herencia.
¿Qué plazos y procedimientos tienes que cumplir?
Todo lo anterior lo tienes que realizar en un plazo de 30 días naturales desde la recepción de la herencia para informar a la Seguridad Social. No cumplir con este plazo puede resultar en la suspensión temporal de la prestación.
Cada año, la Seguridad Social revisará tus ingresos y patrimonio para determinar si sigues cumpliendo con los requisitos para recibir el IMV. La recepción de una herencia se incluirá en esta evaluación.
¿Y si no informas a la Seguridad Social?
Si no informas a la Seguridad Social sobre la recepción de una herencia, podría acarrearte una suspensión temporal de la prestación mientras se investiga la situación, o incluso una pérdida definitiva del IMV si no justificas adecuadamente la recepción de la herencia o se demuestra que tus ingresos y patrimonio superan los límites permitidos, podrías perder definitivamente el derecho al Ingreso Mínimo Vital.
En casos donde se haya recibido el IMV sin cumplir con los requisitos, la Seguridad Social puede exigir la devolución de las cantidades indebidamente percibidas.
Recomendaciones si eres beneficiario del IMV
- Consulta con un asesor legal o fiscal puede ayudarte a manejar mejor la situación de recibir una herencia y cómo afectará a tu IMV. Un profesional puede guiarte sobre los pasos a seguir y asegurar que cumples con todas las obligaciones.
- Guarda todos los documentos relacionados con la herencia y cualquier comunicación con la Seguridad Social. Esto facilitará el proceso de justificación y evitará problemas futuros.
Ante todo sé transparente porque es clave para mantener el derecho al IMV. Informar a tiempo y justificar adecuadamente cualquier cambio en tu situación económica te protegerá de sanciones y pérdida de beneficios.