Seguro que cuando viajas fuera tienes dudas sobre cómo saludar a una persona de un país que no es el tuyo. ¿Igual es un beso? ¿Igual son 2? ¿Es posible que sea un apretón de manos?
La duda revolotea por tu mente. El nerviosismo hace acto de presencia. Lo más lógico es esperar a ver cómo reacciona la otra persona, pero, ¿Si está igual que tú?
Con tal de resolver esta duda, Preply, una compañía centrada en la enseñanza de idiomas, ha creado una guía de etiqueta europea que se refleja en un mapa europeo para que sepas como actuar. Es decir, si tienes que dar un beso, 2 besos, un apretón de manos o cualquier otro tipo de saludo.
Para elaborar esta guía práctica para causar buena impresión a los lugareños se ha preguntado a 1.600 europeos sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer al saludar a una persona de un país determinado.
Hay que recalcar que el beso ha entrado en declive por la pandemia del COVID-19, “ya que las personas se han vuelto más conscientes de los riesgos potenciales del contacto cercano”, según Preply, motivo por el que no aparece ningún país del mapa en donde sea costumbre hacerlo.
Eso sí, besarse en las mejillas solo está contemplado si hay algún tipo de relación con esa persona, según 23 de los 27 países encuestados. Donde jamás ocurriría esto, incluso si hay confianza, es en Eslovenia, Estonia, Dinamarca o Suecia.
La costumbre que gana por goleada es la de estrechar la mano, algo que se ve en 21 países de Europa.
Como dato curioso, en Letonia y Dinamarca, el saludo común es dar un abrazo a otra persona.