He instalado esto en mi TV y ahora tengo todo el catálogo mundial de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+

Si alguna vez has buscado una película o serie en tus plataformas de streaming y no has dado con ella, no te preocupes. No estás solo. A pesar de que las principales plataformas tienen un catálogo interminable de contenidos, es imposible tenerlo todo. Y, según dónde vivas, puede que eches en falta algún título en especial. El motivo es que no existe un catálogo mundial de streaming. Cada país o región tiene su propio catálogo de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO Max.

No solo eso. En distintas zonas geográficas, una misma plataforma puede tener nombres diferentes. O puede suceder que haya plataformas distintas. O combinados de las mismas, con catálogos híbridos que no se dan en otros territorios del globo. El problema está en que, por motivos de licencias, sus catálogos pueden diferir entre fronteras. A pesar de ser contenidos online. Especialmente en contenidos de terceros como series, películas, animación o documentales de otras productoras.

A esto se le suman las plataformas gratuitas con publicidad. Cada vez son más y con más contenidos. En países como Estados Unidos o Reino Unido, la variedad de plataformas de streaming es mucho mayor. Y sus contenidos destacan por su cantidad y calidad. Vamos, que no te vas a acabar todo su repertorio de ficción y telerrealidad. Lineal o bajo demanda. Así, pues, ¿cómo conseguir en tu televisor inteligente un catálogo mundial de streaming que no esté limitado por las limitaciones geográficas?

Instalar una VPN para ampliar tu catálogo de streaming

Los servidores VPN son una herramienta que sirve para proteger tu anonimato en internet. Hacen de intermediario entre tú y la aplicación, página web o servicio online que quieres utilizar. Y como tal, tiene muchas ventajas. Como, por ejemplo, conectarte a la red de redes como si estuvieras en otro país. Los proveedores de VPN cuentan son decenas de servidores, repartidos por todo el globo terráqueo. Sin ir más lejos, Surfshark VPN tiene más de 3.200 servidores en 100 países. ¿Y qué tiene que ver esto con ver mi catálogo de streaming de Netflix o Amazon Prime Video?

Precisamente, el inconveniente de las plataformas de streaming es que no ofrecen el mismo contenido en todos los países en los que tienen establecidos sus servicios. De ahí que proveedores de VPN como Surfshark te lo pongan fácil si quieres acceder al catálogo mundial de streaming. Basta con elegir otro país. Y, en algunos casos, crear una cuenta específica de dicho país. Entre los servicios compatibles, Surfshark destaca DAZN, HBO MAX, Netflix, Disney+, Crunchyroll y otras más exclusivas como BBC iPlayer (solo emite en Reino Unido) o Hulu (solo emite en Estados Unidos). Aquí te explicamos qué opinan las plataformas sobre el uso de VPN.

Instalar una VPN en tu Smart TV te dará acceso, también, a plataformas de streaming gratuitas. La más popular, Pluto TV, cuenta con un catálogo interminable de contenidos propios y de terceros. Destacan sus series y películas de BBC, MGM, Paramount, CBS, Comedy Central, MTV y Nickelodeon, entre otras. Y según desde qué país accedas con tu VPN, podrás ver más canales y contenidos bajo demanda. Lo mismo ocurre con otras plataformas FAST como Samsung TV Plus o Rakuten. A cambio de publicidad, te dan acceso a infinidad de contenidos online como series, películas, documentales y emisiones en directo o diferido.

Las ventajas de tener una VPN en tu Smart TV

Proveedores de VPN como Surfshark permiten instalar su aplicación en televisores inteligentes o Smart TV. Ya sea tu televisor de la marca Samsung, LG o de otros fabricantes. La app oficial se puede instalar también en televisores y dispositivos Android TV, Apple TV, Amazon Fire TV, Chromecast y Google TV, Nvidia Shield y Roku. Tienes para elegir. Así que no tienes excusa para no tener una VPN en tu Smart TV. Una vez dado de alta como usuario, puedes instalar la app en todos tus dispositivos, móviles, de sobremesa y también televisores.

Otra ventaja de elegir Surfshark, frente a otros servicios de VPN, es que sus servidores ofrecen la velocidad de conexión y el ancho de banda necesarios para acceder a plataformas de streaming. Esto significa, básicamente, que podrás ver contenido audiovisual en HD sin retrasos ni cortes. Tanto si ves televisión en directo como si decides ver contenido bajo demanda. Si tu conexión a internet es buena, no notarás la diferencia. Es más. Puede que veas un cambio en la calidad de retransmisión, incluso si utilizas VPN para acceder desde un servidor de tu propio país. Muy útil si tu proveedor de internet o ISP te da problemas con este tipo de contenidos.

¿Cansado de las limitaciones geográficas de las plataformas de streaming? Ponle remedio y accede a un catálogo mundial de streaming, de plataformas gratuitas o de pago, sin sacrificar la calidad de la imagen y sin complicarte la vida. Toda una oportunidad para ver series y películas exclusivas, aprender idiomas y ver contenidos más allá de tus fronteras. Tan simple como instalar una VPN, instalar las aplicaciones que quieras utilizar y a disfrutar de ellas. Estés donde estés.

José María López

Deja una respuesta