Google se ha propuesto llenar la app de YouTube de novedades interesantes, y ha comenzado por una esas funciones que llevas años queriendo. Es la típica cosa que todo el mundo ha pensado alguna vez “ojalá estuviese“, pero que no terminaba de llegar. Pues bien, hoy puedes celebrar la llegada del aclamado temporizador para pausar los vídeos de la aplicación.
Sí, YouTube acaba de implementar Sleep Timer, una función que lleva años en tu televisor y que se implementó hace tiempo en plataformas como Netflix, pero que no estaba disponible en el servicio de Google. ¿Para qué sirve? Es una simple configuración para determinar un lapso de tiempo y que la app pause la reproducción. Algo similar a la función que apaga tu TV cuando no la utilizas durante más de una hora.
La buena noticia es que YouTube te permite ir más allá, estableciendo varios lapsos de tiempo que puedes configurar dependiendo de lo que tardes en quedarte dormido. De hecho, activar esta función no puede ser más sencillo: solo tienes que pulsar sobre el icono de ajustes mientras ves un vídeo, pulsar sobre Sleep Timer y elegir una de las opciones. A saber, 10, 15, 20, 30, 45 o 60 minutos.
Si lo activas, la reproducción seguirá su curso durante ese tiempo y después se parará, permitiendo que el vídeo no continúe y más tarde vayan llegando más y más mientras estás completamente dormido. De esta forma te aseguras que tu móvil no seguirá consumiendo batería ni datos en caso de que no tengas WiFi.
Además, no se trata de algo que esté en fase de pruebas o que se vaya a implementar en el futuro: esta función ya está en marcha y se está desplegando a lo largo y ancho del globo. De hecho, es posible que ya puedas visualizarla en tu app de YouTube. Y no, no es necesario pagar Premium para tenerla activa.
YouTube ya permite personalizar las listas
Otra de las funciones que ya deberías tener en tu móvil es la personalización de las listas. A partir de ahora, YouTube permite cambiar la carátula de las playlists que has creado en la app, motivando que cada usuario tenga una propia y estas sean más fáciles de identificar.
Es más, no solo vas a poder subir una imagen desde tu galería, sino que YouTube ha dispuesto una herramienta para crear una foto de la lista con IA, permitiendo que la descripción de la carátula se dé en función de las canciones que hay dentro de la playlist.
Por último, y también relacionado con las listas de reproducción, YouTube está activando un nuevo botón para que puedas votar canciones en las playlist públicas. De esta manera ayudarás a mejorar la posición de ciertas canciones para que el algoritmo las reproduzca en un orden más favorable.