Bluesky se burla de Meta con una camiseta con un mensaje que desafía a Zuckerberg

La directora general de Bluesky, Jay Graber, se burló de una manera sutil de Mark Zuckerberg, de Meta durante la conferencia South by Southwest (SXSW) 2025 utilizando únicamente una camiseta. Y es que, la prenda de color negro que lucía Graber llevaba la frase «Mundus sine Caesaribus» (Un mundo sin césares), tratándose de una clara referencia a la frase que Zuckerberg popularizó en el pasado: «Art Zuck aut nihil» (Zuch o nada).

Este mensaje no resulto ser una simple elección de outfit, sino una declaración de principios que refuerza la filosofía descentralizada de Bluesky. Durante su discurso en SXWS, Graber enfatizó que la plataforma de código abierto permite a los usuarios mantener el control sobre su experiencia en redes sociales, algo que no ocurre con las plataformas centralizadas como Meta. Durante la presentación, explicó que, en caso de que un acto intentara monopolizar Bluesky o imponer cambios no deseados, los usuarios podrían moverse fácilmente a otro servicio dentro de la red sin necesidad de perder su identidad ni sus datos.

El impacto de la declaración fue casi de manera instantánea y es que Bluesky aprovechó el revuelo y puso la camiseta a la venta en su sitio web por 40 dólares, agotándose por completo en menos de 30 minutos, demostrando que ele mensaje logró llegar a los usuarios que buscan alternativas a las grandes corporaciones tecnológicas.

El impacto de la vestimenta

Zuckerberg es conocido por utilizar su vestimenta como una forma de comunicación. En la conferencia de desarrolladores Connect de Meta, lució la frase «Aut Zuck aut nihil«, comparándose con un líder que debe reinar supremo o no reinar para nada. Por su parte, el mensaje de Graber ofrece una visión alternativa de Internet, donde el poder no se encuentra concentrado en una sola identidad, sino distribuido de manera equitativa.

Bluesky, que nació como un proyecto impulsado por Twitter bajo la dirección de Jack Dorsey, ha crecido rápidamente hasta superar los 33 millones de usuario. Su modelo basado en un protocolo abierto permite la portabilidad de cuentas y contenido entre distintas aplicaciones, una propuesta que desafía directamente el ecosistema cerrado de plataformas como Facebook e Instagram.

Sin duda, la camiseta de Graber se trata de una declaración de intenciones. Con ella, Bluesky y su comunidad, dejan en claro que prefieren un mundo digital sin «emperadores» tecnológicos.

Valeria Rodriguez

Deja una respuesta