CapCut llegó en su momento como la aplicación definitiva para la creación y la edición de vídeo ideal tanto para profesionales como para usuarios de redes sociales, especialmente para los creadores de contenido e influencers.
Con su intuitivo y sencillo funcionamiento, además de la variedad de herramientas que ofrece para editar desde la comodidad del móvil o PC, CapCut se ha convertido en la aplicación por excelencia para editar de manera rápida y sencilla. Además, otra de las grandes ventajas que tiene es que en parte es gratuita, por lo que facilita su acceso a todo tipo de público. Ahora, en su gran auge, la aplicación ha salido con su versión de pago: CapCut Pro, la cual incluye nuevas herramientas y ventajas para subir de nivel en tus ediciones.
Si bien la versión gratuita de CapCut tiene muchas de las cosas básicas para tener una edición de vídeo dinámica y de calidad, aquí te explicaremos todas las novedades y las demás ventajas que se incluyen en la versión paga de la aplicación, y así podrás elegir la opción que consideres más se adapte a tus necesidades.
¿Cuánto cuesta CapCut Pro?
Los planes de CapCut Pro están disponibles tanto en la versión de móvil como en la versión PC y está la opción de pagarlo de manera mensual o anual. Por un lado, en la versión de móvil, el mensual es de 11,99€ al mes y el anual por 109,99€ al año.
Aun así, como en la mayoría de las aplicaciones de pago, se ofrece la opción de una prueba gratuita de 7 días para que puedas descubrir todo lo que se incluye en esta versión y decidir finalmente si la quieres. Una vez terminado esos primeros 7 días de prueba se cobrará de manera automática la tarifa que se haya seleccionado en un principio.
CapCut Pro está también disponible en la versión de PC en la Microsoft Store para Windows y en la App Store para macOS. En esta versión, el plan mensual cuesta 8$ al mes y 75$ al año si se elige el plan anual. En este caso también se ofrece la opción de una prueba gratuita de 7 días y se puede llegar a ampliar la prueba hasta 70 días. Y es que, al descargarse la aplicación en PC, puedes compartir con tus amigos un enlace de descarga y tanto tu amigo como podréis disfrutar de CapCut PC por 7 días gratis.
Todo lo que ofrece CapCut Pro
Hay que decir que con el gran alcance y popularidad que ha tenido CapCut, la aplicación que en un principio ofrecía la mayoría de sus herramientas en su versión gratuita, ahora está incluyendo muchas de esas herramientas exclusivamente en la versión de pago y aunque para muchos puede resultar un impedimento a la hora de querer adquirirlo, lo cierto es que la sencillez y calidad de sus herramientas cada vez lo vale más.
Una de las principales ventajas que CapCut Pro ofrece es la capacidad de 100GB de espacio en la nube, mientras que en la versión gratuita solo tiene 1GB. Con CapCut Pro los usuarios tendrán acceso a una gran colección de funciones avanzadas, incluidos estilos, plantillas de texto, transiciones, efectos de vídeo, efectos corporales o filtros. Además, entre otra de las grandes herramientas tiene las funciones de inteligencia artificial Pro.
Efectos, filtros y transiciones
CapCut Pro ofrece a sus usuarios una variedad de filtros, efectos y transiciones exclusivas para tener como resultado una edición más profesional. En total se suman más de 30 efectos exclusivos de la versión de pago, entre los cuáles se encuentran:
- Decoraciones con textos dinámicos y llamativos
- Filtros cinematográficos que te harán adentrarte a una auténtica película
- La posibilidad de mejorar la calidad de imagen, reduciendo el ruido o eliminando los parpadeos de luces.
- Retocar las imágenes de rostro con maquillaje o uniformando la piel.
- Recorte personalizado, con el que podrás cambiar el color y la imagen de fondo o agregar vídeos de fondo.
Iluminación y Audio
Jugar con la iluminación también es parte de las funciones de CapCut Pro, y es que ofrece la posibilidad de combinar los diferentes estilos de luces como luz ambiental, facial o creativa. De igual manera, se tiene la posibilidad de ajustar la iluminación a cada gusto, eligiendo la intensidad, los colores, la saturación, etc.
CapCut Pro también ofrece efectos de audio y sonidos, tanto para las transiciones como para el ambiente y la propia voz de personajes o cantantes. Si bien la versión gratuita de CapCut ofrece un catálogo de sonidos, la versión paga cuenta con los más avanzados y más variedad.
Efectos de IA
Como una de las principales ventajas que tiene CapCut Pro es la posibilidad de utilizar los efectos de IA que ofrece. Esta función es una de las más recientes de la aplicación y está especialmente enfocada a la edición de fotografías.
Con esta función, puedes convertir cualquier foto en su versión de caricatura pudiendo jugar con el estilo de la misma. Además, también se puede agregar movimiento a las imágenes. La herramienta de IA de CapCut Pro también ofrece la posibilidad de eliminar objetos o personas de las imágenes, así como animarlas al gusto.
Exportar como Gif
Si bien la versión gratuita de CapCut ofrece la posibilidad de exportar un vídeo como Gif, solo tiene la opción de 240p, mientras que el plan de pago tiene la opción de exportarlo con 320p o 640p.
Subtítulos y traductor de vídeo
La opción de subtítulos automáticos en los vídeos era una de esas herramientas que anteriormente se encontraba disponible en la versión gratuita, sin embargo, recientemente la aplicación ha pasado esta herramienta exclusivamente a la versión de pago.
Con ella, puedes subtitular de manera automática cualquier vídeo además de tener la opción avanzada de los subtítulos bilingües pudiendo elegir el idioma y el identificador de muletillas. De la misma manera, la mayoría de las animaciones de los subtítulos así como de los efectos y estilos están únicamente disponible en la versión de pago.
Teleprompter
A la hora de querer grabar un vídeo hablando a la cámara, muchas veces resulta útil poder tener la opción de un teleprompter para no perder tus ideas. Esta función que anteriormente también se encontraba disponible en la versión gratuita de CapCut, ahora solo se puede disfrutar en el plan de pago.
¿Vale la pena CapCut Pro?
Si bien el editor de vídeos gratuito de CapCut ofrece tantas funcionalidades que, incluso sin la versión Pro, puede competir con editores profesionales, la suscripción a CapCut Pro te ofrece amplias opciones de animaciones de transición, filtros y herramientas de inteligencia artificial.
Por su parte, CapCut destaca por ofrecer una suscripción mensual Pro, a diferencia de muchos editores que solo ofrecen suscripciones anuales. Esta opción es ideal si deseas utilizar las funciones avanzadas de forma ocasional o simplemente probarlas, evitando así el gasto en herramientas que no usarías a menudo.
En resumen, CapCut es una excelente opción gratuita y, aunque la suscripción a Pro puede no ser imprescindible, el plan mensual es una alternativa conveniente para quienes buscan funciones adicionales por un cierto límite de tiempo.