En la noche electoral del pasado 5 de noviembre, después de que Donald Trump y Kamala Harris se enfrentaran en las urnas, Prime Video emitió un especial informativo para analizar en directo los resultados de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Y parece que este especial no podría ser el primero de estas características, puesto que la plataforma de vídeo en streaming de Amazon estaría estudiando su incursión en el negocio de los programas informativos allende los mares.
El éxito del especial informativo emitido por Prime Video durante la noche electoral del 5 de noviembre, que estuvo liderado por el conocido presentador Brian Williams (anteriormente vinculado a la NBC), está propiciando que la subsidiaria de Amazon sopese la adicción de los programas informativos a su catálogo, según informa Variety. Amazon tiene al parecer el convencimiento de que los programas informativos reforzarían su división de vídeo en streaming y la harían más atractiva tanto de cara a los espectadores como de cara a los anunciantes.
Con el especial presentado por Brian Williams Prime Video atrajo a una audiencia de 4 millones de espectadores. Se trata una cifra sustancialmente menor a los 10 millones de televidentes que Fox News sentó frente al televisor durante la noche del pasado 5 de noviembre, pero superior a la audiencia de 3 millones y medio de espectadores que conquistó CBS durante la noche electoral. La comparación de cifras de audiencia puede resultar en todo caso engañosa, puesto que los 4 millones de espectadores que se conectaron supuestamente a Prime Video durante la noche electoral son datos facilitados por personas cercanas a Amazon y se desconoce si llevan la rúbrica de Nielsen, que es la empresa encargada de medir las audiencias en la pequeña pantalla al otro lado del charco.
El especial informativo emitido por Prime Video durante la noche electoral fue un éxito de audiencia
No obstante, y pese a que sus buenos datos de audiencia están inevitablemente a merced de eventuales imprecisiones, el especial informativo de la noche electoral es contemplado a nivel interno por Amazon como un éxito rotundo, máxime cuando el programa se anunció apenas tres semanas antes de las elecciones y se promocionó solo mínimamente más allá de Prime Video.
Pese al interés de Prime Video en incorporar los programas informativos a su catálogo, Amazon no querría tampoco levantar los cimientos de una filial consagrada al 100% a la producción de noticias y le interesaría sobre todo la producción de especiales al calor de eventos con suficiente empaque en el plano informativo.
Si Amazon creara su propio canal de noticias, entraría además directamente en competencia con su propia oferta de contenidos. Y es que en Estados Unidos la compañía brinda acceso a sus clientes a diferentes canales de noticias como parte de su paquete de streaming.
La apuesta de Prime Video por las noticias no hace sino reafirmar una tendencia que ha puesto recientemente de relieve un informe de Pew Research Center. De acuerdo con este estudio, el 58% de los estadounidenses prefiere consumir noticias a través de dispositivos digitales, frente al 32% que se decanta por la televisión tradicional para este cometido.