Un pequeño pueblo español cerca del mar Mediterráneo busca personas que quieran ir a vivir y trabajar o emprender allí, donde se pueden comprar algunas casas por un precio que parte de los 24.000 euros.
Se trata de Castellnovo, un municipio ubicado en la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana), que pertenece a la comarca del Alto Palancia y tiene unos 900 habitantes.
Con una altitud de 347 metros sobre el nivel del mar, se encuentra entre la Sierra Calderona y la Sierra de Espadá, a menos de una hora en coche de Castellón y de Valencia (unos 60 km de distancia) y a media hora de la playa aproximadamente (por ejemplo, las playas de Sagunto, Almardá, Casablanca…).
En el pueblo, que cuenta con tres ermitas e instalaciones deportivas, culturales y educativas, destaca el Castillo de Beatriz de Borgia, que es el primer castillo palacio de la familia Borgia, casa noble española con gran influencia en el Renacimiento.
“La vida en Castellnovo aúna un perfecto equilibrio entre las ventajas del mundo rural y aquellas que ofrece su cercanía a los grandes núcleos urbanos. Aquí podemos disfrutar de un patrimonio natural, histórico y cultural importantísimo, así como de todos los servicios necesarios en nuestra vida diaria. Por ello, desde el Ayuntamiento, animamos a todo aquel que esté buscando un lugar donde desarrollar un proyecto de vida a visitar Castellnovo y enamorarse de él: le esperaremos con los brazos abiertos”, afirma su alcalde, Antonio López Gil, en declaraciones recogidas por Holapueblo.
El portal explica que la principal fuente económica de Castellnovo es “la pequeña industria, la agricultura y los servicios del pueblo, como son las tiendas, bares, quesería, carpintería y frutería, que son negocios familiares. Antiguamente, había una fábrica de textil y de ladrillos que actualmente han desaparecido”.
Además, estos son los recursos que ofrece para quienes deseen trabajar, emprender o formarse:
- Apoyo y asesoramiento desde el Ayuntamiento a personas que quieran emprender un negocio en el municipio.
- Ayudas Leader: desde los Centros CEDES de la Diputación de Castellón, se realizan cursos de formación gratuitos dirigidos a personas o pymes interesadas en solicitar estas ayudas, destinadas a municipios rurales del interior de la provincia, explican desde Holapueblo.
- Un pequeño polígono industrial.
- Disponibilidad de terreno rústico privado.
Asimismo, el proyecto señala las siguientes áreas de oportunidad de emprendimiento y empleo:
- Se necesitan perfiles de la familia agraria: para establecer nuevas explotaciones y para el relevo generacional en las que ya existen actualmente.
- El pueblo tiene en venta un horno de pan completamente equipado.
- Oportunidades en el sector hostelero y de restauración, así como en fisioterapia y en estética y cuidado personal.
- Se precisan oficios tradicionales, como electricistas y fontaneros.
- Hay espacios para la instalación de granjas.
- El municipio se muestra abierto a recibir negocios de veterinaria y peluquería canina.
“El sector agroalimentario es uno de los más destacados del territorio, siendo el producto más demandado y reconocido en la localidad las ‘patatas Maribel’, el aceite de oliva, los quesos, los embutidos artesanos, las pastas, los dulces y la miel”, apunta el proyecto, que añade: “La puesta en marcha de negocios de revalorización del entorno natural y fomento del turismo activo puede ser una oportunidad estratégica”.
Finalmente, para saber cuánto cuesta comprar una casa en Castellnovo se puede acudir a portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa, entre otros.
Ahí se encuentran opciones como una “casa de pueblo” localizada “en la zona del castillo, semirreformada, con contrato de luz y agua y apta para entrar a vivir”, que tiene 180 metros cuadrados de extensión y tres habitaciones, y está a la venta por 24.000 euros.
También se puede adquirir una casa o chalet independiente de 60 m², tres plantas y dos habitaciones, que “está para habitar” y tiene un precio de 35.500 euros; u otra vivienda ubicada en el centro del pueblo, que cuenta con 105 m² y dos habitaciones, dice incluir mobiliario y electrodomésticos nuevos y cuesta 50.000 euros.