Los 20 barrios más caros de España para comprar casa

Comprar casa se está convirtiendo en un deporte de mucho riesgo. Los precios no paran de subir, los tipos de interés siguen altos y los bolsillos cada vez más vacíos. Así, se ha disparado la venta de viviendas al contado (algo sólo al alcance de unos cuantos privilegiados). Quizá sean los mismos que pueden permitirse comprar una casa en alguno de los 20 barrios más caros de España.

Los expertos del portal inmobiliario Fotocasa han elaborado un listado con las zonas de España en las que es más caro comprar una casa. Un año más, destacan, Madrid Capital se posiciona como una de las ciudades más caras de España para comprar una vivienda.

Los barrios de la Castellana y de Recoletos, ambos situados en el distrito madrileño de Salamanca (en Madrid), alcanzan un precio medio de 10.397 euros/m² y 10.141 euros/m², respectivamente, y se sitúan como los dos barrios con el precio más elevado por metro cuadrado de Madrid y del país, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Por su parte, la provincia de Málaga, que ha registrado incrementos superiores al 30%, se cuela por primera vez en el Top 10 de la mano de El Velerín (10.068 euros/m²), situado en el municipio de Estepona, que se posiciona como el tercer barrio más caro del país.

Los precios de los barrios más caros de España, subrayan, cuadruplican la media nacional, que se situó en 2.215 euros/m² en enero.

Entre los barrios más caros del país, también destacan los barrios madrileños de Lista (8.868 euros/m²), Goya (8.341 euros/m²), Almagro (8.070 euros/m²) y Sol (7.867 euros/m²).

Les siguen Área Romántica (7.947 euros/m²), en el centro de San Sebastián, y Justicia – Chueca (7.754 euros/m²), en Madrid Capital, que completan la lista de los 10 barrios más caros para comprar una vivienda en España.

A diferencia de años anteriores, Barcelona capital no se cuela entre los 10 barrios más caros. La Dreta del Eixample, con un precio de 7.092 euros/m², se posiciona como el barrio más caro de la capital, ocupando el puesto 17 de barrios más caros de España.

Asimismo, destaca el barrio de Finestrelles, situado en Esplugues de Llobregat, que se sitúa como el decimoprimer barrio más caro, alcanzando los 7.655 euros/m².

Por su parte, Playa Arenal – Bol, en el municipio de Calpe, Alicante, donde el metro cuadrado alcanza los 7.049 euros, también se encuentra entre los 20 primeros barrios más caros para adquirir una vivienda.

“Estas zonas reúnen las viviendas más exquisitas del parque español, en los que el precio de compra no baja de los 800.000 euros, si tenemos en cuenta una vivienda de unos 80 m², pero normalmente los inmuebles situados en estos barrios prime suelen superar los 100 m². Madrid, Barcelona y las ciudades costeras del sur de España son las urbes que más habitantes acogen de nuestro país. Precisamente porque ofrecen una mayor concentración de oportunidades laborales, variedad sociocultural y reclamos turísticos, lo que supone un gran atractivo para residir en ellas. Estos factores fomentan la demanda y empujan al alza los precios”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Barrio Distrito Municipio Provincia Precio de venta (euros) % media nacional
Castellana Barrio de Salamanca Madrid Capital Madrid 10.397,49 369
Recoletos Barrio de Salamanca Madrid Capital Madrid 10.140,72 358
El Velerín Selwo Estepona Málaga 10.067,85 355
Lista Barrio de Salamanca Madrid Capital Madrid 8.867,79 300
Goya Barrio de Salamanca Madrid Capital Madrid 8.341,44 277
Almagro Chamberí Madrid Capital Madrid 8.070,07 264
Área Romántica Centro Donostia-San Sebastián Guipúzcoa 7.946,9 259
Sol Centro Madrid Capital Madrid 7.867,2 255
Justicia – Chueca Centro Madrid Capital Madrid 7.754 250
Finestrelles Finestrelles Esplugues de Llobregat Barcelona 7.654,9 246
Jerónimos Retiro Madrid Capital Madrid 7.539,82 240
Jesús Jesús Santa Eulària de Riu Illes Balears 7.515,31 239
Universidad – Malasaña Centro Madrid Capital Madrid 7.416,2 235
Cas Catalá – Illetes Cas Catalá – Illetes Calvià Illes Balears 7.251,43 227
Marina Botafoc – Platja de Talamanca Marina Botafoc – Platja de Talamanca Eivissa Illes Balears 7.251,43 227
Trafalgar Chamberí Madrid Capital Madrid 7.206,51 225
Dreta de l’Eixample Eixample Barcelona Capital Barcelona 7.092,04 220
Playa Arenal – Bol Playa Arenal – Bol Calpe/Calp Alicante 7.049,36 218
Sant Nicolau Centre Palma de Mallorca Illes Balears 7.021,93 217
El Viso Chamartín Madrid Capital Madrid 7.013,44 216

Subidas de más del 20% en Madrid y Málaga

Además de liderar el ranking, Madrid Capital suma un total de 11 barrios en el Top 20. Así, a los mencionados anteriormente, se suman Jerónimos (7.540  euros/m²) Universidad-Malasaña (7.416 euros/m²), Trafalgar (7.207 euros/m²) y El Viso (7.013 euros/m²).

Entre los 20 barrios más caros, los que registran un incremento interanual más elevado son los madrileños Lista, con un aumento del 28,%, y Universidad-Malasaña, con una subida del 24,6%, además de Jerónimos y Justicia Chueca, con un crecimiento que se sitúa alrededor del 22%.

En la provincia de Málaga, destacan Martín Carpena – Torre del Río (5.777 euros/m²), en Málaga Capital, y Nueva Alcántara (5.464 euros/m²), en Marbella, que registran un incremento interanual del 34,9% y 36,5%, respectivamente. También es significativa la subida producida en los barrios La Malagueta – Monte Sancha (6.378 euros/m²), Centro Histórico (5.342 euros/m²) y Los Naranjos (5.391 euros/m²), que se sitúa entre el 20% y el 25%.

Islas Baleares, entre las comunidades más caras para comprar

Despunta también el caso de la provincia de las Islas Baleares, que suma un total de 4 barrios en la lista de los 20 barrios más caros para comprar casa: Jesús, situado en el municipio de Santa Eulària des Riu, con un precio de 7.515 euros/m², y Cas Català – Illetes, en Calvià, con 7.376 euros/m², además de Marina Botafoc – Platja de Talamanca (7.251 euros/m²), Ibiza, y Sant Nicolau (7.022 euros/m²), Palma de Mallorca.

Asimismo, varios barrios de Palma de Mallorca, situados en el distrito de Ponent, superan los 6.000 euros/m². Es el caso de Son Espanyolet, La Bonanova y Sant Agustí, donde el metro cuadrado sube hasta los 6.303 euros/m², 6.250 euros/m² y 6.158 euros/m², respectivamente.

Deja una respuesta