Los retos de Telefónica para mejorar el futuro del sector de la salud

El sector de la salud ha llevado a cabo una considerable transformación. Telefónica ha constatado que la conectividad está en la base de la vida digital de los ciudadanos . Por ello, de la mano de Teladoc Health lanzaron Movistar Salud, una familia de servicios enfocados a la salud y el bienestar.

«Necesitamos migrar a esos modelos en donde tengamos un médico especializado que esté familiarizado con nuestras dolencias y que defina un plan personalizado y haga sus diagnósticos», explica Micaella Marteli, eHealth Director en Telefónica, que ha acudido a #DOSIS2022 para profundizar acerca de las medidas que han llevado a cabo desde Telefónica para abordar este hecho.

Durante la ponencia, Micaella hace referencia a la publicación de Homo Deus, un ensayo escrito por el famoso historiador y filósofo Yuval Noah Harari, que establece una reflexión acerca de cómo evolucionará el ser humano en un futuro próximo. Los continuos avances en materia científica, tecnológica o sanitaria propiciarán la creación de un nueva especie, un ser humano que se aproximará a virtudes cercanas a la idea de lo divino.

Este proceso de evolución va a verse impulsado principalmente por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, algo que repercutirá de forma directa en la propia salud y los tratamientos sanitarios. «El 80% de las enfermedades raras son genéticas. La Inteligencia Artificial puede analizar gran cantidad de información genética, y relacionar los síntomas con las variaciones genéticas de miles de pacientes, con el objetivo de reducir el tiempo que se tarda en dar un diagnóstico correcto, pasando de más de 4 años a unos pocos minutos», se detalla en uno de los vídeos que Micaella muestra.

Sin embargo, el acceso a este tipo de tecnologías y tratamientos no está actualmente repartido de una forma equitativa, ni es accesible para todo el mundo. Y las previsiones parecen indicar que en el futuro será complicado que la situación cambie. «Sigue sin haber en muchos lados del mundo acceso igualitario a la salud. En el caso de España tenemos la suerte de tener una Seguridad Social que nos cubre a todos, pero sin embargo, también hay hay diferencias entre comunidades autónomas y donde no siempre se aprueban los tratamientos en los últimos tratamientos a las modelos ciudad», comenta Micaella.

Dentro de las circunstancias de esta realidad tan cambiante, Micaella señala algunos de los principales retos a los que se enfrenta hoy el sector de la salud:

  • Acceso igualitario
  • Costes crecientes
  • Envejecimiento de la población
  • Enfermedades crónicas
  • Entorno complejo
  • Eficiencia del sistema

Alberto Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir a la barra de herramientas