Qué seguros son necesarios al alquilar una vivienda

Si tienes una casa en alquiler, una de las dudas habituales de muchos propietarios es si es obligatorio y necesario tener un seguro. Y en caso afirmativo, de qué tipo. Si bien la legislación no establece obligatoriedad más que en un caso concreto, sí es recomendable tener algunos seguros.

A continuación, te comento cuáles son los más útiles y qué dice la normativa sobre los seguros en un alquiler.

Seguros para alquilar una casa

Si dispones de una vivienda para alquilar, según la publicación de Fotocasa, el Real Decreto 716/2009 obliga a que contrates un seguro de hogar cuando la vivienda tiene una hipoteca. Este seguro debe cubrir tanto el contenido como el continente.

Sin embargo, en caso de que no haya hipoteca, ni este Real Decreto ni la Ley de Arrendamientos Urbanos te obliga a tener uno. Pero sí es recomendable, bien por parte del propietario o bien en un pacto entre el casero y el inquilino.

En todo caso, sí es importante que se refleje en el contrato de alquiler la existencia de los seguros con el objetivo de dejar claro cómo de protegida está la vivienda.

Con respecto a los seguros, los más habituales en las casas de alquiler son:

Seguro de hogar

El seguro de hogar es uno de los más utilizados, no sólo para viviendas en alquiler, sino también para las que son vivienda habitual, o incluso segunda vivienda.

Se caracterizan porque pueden proteger tanto al propietario como al inquilino, siempre y cuando se contrate dicha modalidad. 

Las coberturas comunes, según la publicación de Seguros CEA, suelen ser: incendio, daños por agua o eléctricos, rotura de cristales y vitrocerámica, responsabilidad civil y jurídica.

Si te centras en la ley, el propietario debe velar por el continente de la vivienda, es decir, por lo que es la vivienda vacía, con sus elementos de construcción y estructurales. Con respecto al contenido, es decir, al mobiliario y a los bienes que haya en el interior, sólo si los muebles los pone este también tendría que protegerlos.

En caso contrario, es el inquilino quien debe velar por el contenido de la vivienda. De ahí que muchas veces se pacte pagar a medias el seguro del hogar.

El precio medio de un seguro de hogar, según Selectra, está en los 176,29 euros anuales.

Seguro de impago de alquileres

Es uno de los que está en auge porque permite proteger al propietario ante el impago de los alquileres así como de la gestión del procedimiento de desahucio. Es decir, tendrás una cobertura de defensa jurídica y en caso de morosidad, desperfectos en la vivienda o problemas con los vecinos.

Según la web de Acierto, el seguro de impago ronda entre el 3 y el 5 % de la renta anual de la vivienda, aunque dependerá de la compañía y el producto contratado.

Seguro de ocupación ilegal

Se puede contratar dentro del seguro de hogar y te permite obtener asesoramiento en caso de una ocupación de la vivienda, tramitando las reclamaciones pertinentes.

Este se puede encontrar por unos 20 o 30 euros anuales.

Con todos estos seguros conseguirás que tu vivienda esté más protegida. Si bien debes tener cuidado con el coste de todos ellos. También debes tener en cuenta que algunos seguros podrían ofrecer más coberturas que suplan a otros, de tal forma que con uno podrías englobar varios.

Deja una respuesta