Vuelco en RTVE por ‘La Revuelta’: paga una multa de un millón de euros y cambia su estrategia para promocionar las loterías con Broncano

RTVE ha tenido que pagar una multa de un millón de euros por incumplir un contrato con Loterías y Apuestas del Estado durante una veintena de veces. En el centro de la infracción se encuentra La Revuelta, el programa televisivo en prime time presentado por David Broncano.

Radio Televisión Española y el operador de loterías tenían firmado un acuerdo por el cual —entre 2021 y 2024, a cambio de 56 millones de euros por esos cuatro años—, la primera debía emitir los resultados de La Bonoloto, La Primitiva y Eurodreams en un espacio reservado de más de un minuto (de 75 a 105 segundos) y durante un horario nocturno atractivo para la televisión: entre las 21:45 y las 22:30, de lunes a viernes.

Sin embargo, el ente público, para el que suponía interrumpir el programa de éxito de Broncano —con el riesgo de que la audiencia cambiase de canal hacia la competencia, sobre todo a El Hormiguero, de Pablo Motos—, ha desobedecido esta norma en 23 ocasiones.

Como consecuencia, y tras conseguir rebajarla desde la cifra inicial de 1,5 millones de euros, RTVE ha debido abonar una multa de un millón de euros y ha visto reducidos sus ingresos por parte de Loterías en esa cantidad a lo largo del año pasado: ha recibido 12.509.955 euros en 2024, en lugar de los 13.535.280 euros que habrían generado todas las emisiones acordadas en el horario previo al de máxima audiencia.

El asunto ha llegado incluso al Senado este martes 25 de febrero, a través de la cuestión de un diputado del Partido Popular, Ángel Ibáñez Hernández, en la Comisión Mixta CongresoSenado de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades: “Pregunta sobre la cantidad que ha tenido que abonar Radiotelevisión Española (RTVE) a Loterías y Apuestas del Estado por el incumplimiento del horario de emisión pactado”.

Los contratos “están para cumplirse” y este acuerdo “se ha incumplido a sabiendas”, le ha reprochado  el popular a José Pablo López, presidente de RTVE desde diciembre de 2024 —tras sustituir a la anterior, Concepción Cascajosa, bajo cuyo mandato comenzó a emitirse La Revuelta—.

Fuentes de la corporación han explicado a El País que efectivamente se ha intentado proteger al máximo la apuesta por La Revuelta de Broncano y su audiencia en ese horario que precede al prime time, mientras que desde el grupo han comentado a El Mundo que eran conscientes de estas infracciones: “La persona o personas que decidieron realizar los incumplimientos deliberadamente y a sabiendas han causado un perjuicio económico a RTVE vulnerando su marco legal”.

López ha apuntado a las “rigideces propias de la contratación administrativa” y ha señalado que estas ya no se encuentran en un nuevo contrato que “se adjudicó con posteridad”, a partir del 1 de enero de 2025, que reemplaza al previo, concluido el pasado 31 de diciembre.

Además, cuando el diputado le ha preguntado si se comprometen a investigar los hechos y publicar las conclusiones, el presidente le ha respondido que ya está encargado un informe interno, que habría sido precisamente solicitado por un consejero de la corporación designado a propuesta del PP: “Estamos estudiando todas las cuestiones que usted plantea y coinciden con las del consejero que pidió el informe”.

Finalmente, López ha aprovechado para defender el programa de Broncano y la apuesta de RTVE por el mismo: “vale más” de lo que cuesta (28 millones de euros por dos temporadas) “y cualquier cadena, si pudiera, se llevaría La Revuelta“, ha afirmado.

El nuevo acuerdo entre RTVE y Loterías y Apuestas del Estado ha traído de la mano un original cambio en la forma de promocionar las loterías.

Después de unas primeras semanas en las que se optó por mostrar una cuenta atrás durante el microespacio lotero, este ha sido finalmente integrado en el show de La 1 con una simbiosis natural y cómica.

Para ello, han mostrado en dos ventanas ambos espacios a la vez y buscado la interacción y el humor con las presentadoras de los juegos de azar (Blanca Benlloch o Sandra Daviú) y con el productor Jorge Ponce, de diferentes y humorísticas maneras: apareciendo Ponce en el estudio de Torrespaña (donde se graba el resultado de los sorteos), empuñando una navaja, simulando que discute con todo el equipo de La Revuelta o representando una coreografía, así como invitando Benlloch con su mirada, gestos o palabras a que el público siga atento a lo que sucede en la ventana del programa de Broncano, entre otras estrategias.

Deja una respuesta