Iñaki Arcocha, experto en economía: “Si inviertes el dinero que gastas en cafés en un depósito a plazo fijo, en una década tienes 10.000 euros”
Ahorrar no es tarea sencilla para muchas personas, pero siempre es recomendable para poder disponer de suficiente colchón financiero con el que afrontar diferentes imprevistos, pero también para generar una mayor riqueza. Una buena cartera aporta seguridad financiera y tranquilidad, siendo los ahorros una excelente herramienta de trabajo, según los expertos en inversión. Dado que puede resultar un tanto complejo comenzar a ahorrar, nunca está de más seguir las recomendaciones de expertos en economía como Iñaki Arcocha.
Los especialistas insisten en la importancia de disminuir los “gastos hormiga”, y es que, con tan solo ahorrarse el dinero de un par de cafés semanales, que puede parecer un gasto mínimo, con el paso del tiempo ese ahorro puede ser utilizado para poder invertirlo y llegar a obtener grandes beneficios para el futuro. Iñaki Arcocha advierte de que hay que tener cuidado con este tipo de gastos, que son innecesarios.
El economista cuenta en el podcast Roca Project explica que si se invierte en un depósito a plazo fijo el dinero que se gasta en cafés, se podrán tener 10.000 euros en el plazo de 10 años: “Piensa, por ejemplo, en los cafés diarios. 2 euros son 700 al año. Eso si lo inviertes al 5% durante 10 años, son 10.000 euros. No es mucho, pero lo has sacado de quitarte 2 euros”, explica el experto.
De esta forma, Arcocha insiste en la importancia de eliminar este tipo de “gastos hormiga” porque gracias a ello se puede ampliar notablemente la capacidad de ahorro, y es que, con apenas ahorrar unos pocos euros a la semana, a la larga, si se hace un buen uso de ese dinero en inversión, se pueden llegar a conseguir importantes ingresos.
Esto no significa que haya que renunciar a pequeños caprichos ni que haya que tomar el café en casa todos los días, pero sí tratar de encontrar un equilibrio y eliminar del día a día lo que no aporta nada, por lo que se trata de “un cambio importante a largo plazo”, y es que todo el dinero extra que se pueda ahorrar, se puede invertir en mejorar la economía.
Iñaki Arcocha explica que ahorrar sin invertir “es como pagar por un buffet y no repetir”, ya que en ese caso se habrá hecho la parte más complicada que es la de pagar y dejando de lado el invertir. En ese caso, asegura que “te va a comer la inflación seguro” y no vas a conseguir cambiar la mentalidad para poder pensar en invertir y mejorar la situación financiera.
Eliminación de gastos innecesarios
El ahorro es considerado una herramienta financiera excepcional para los expertos en economía, pero esto no quiere decir que haya que eliminar de forma radical todos los “gastos hormiga”, ya que tampoco es necesario renunciar a todo aquello que te hace feliz, pero sí que tener cierto control sobre los gastos.
Lo que es importante es deshacerse de los gastos innecesarios, los cuales se determinarán parándose un momento a analizar todos los gastos del mes, incluso los aparentemente más insignificantes. De esta manera, es posible ahorrar en las suscripciones a plataformas de streaming que no se utilizan, tarifas móviles en las que no se aprovechan sus características, etcétera, siendo gastos que se pueden reducir e incluso eliminar por completo para ahorrar.
Lo más recomendable es tener un registro de gastos e ingresos para controlar mejor el dinero disponible, además de hacer un buen uso del mismo para la inversión, haciendo así crecer el mismo.
