Cómo borrar la memoria caché en un Mac

En la búsqueda constante de un rendimiento óptimo en tu Mac, la gestión efectiva de la memoria caché se presenta como una práctica esencial.

Esta memoria está diseñada para acelerar ciertos procesos al almacenar datos temporales, por eso puede convertirse en un factor que afecta el rendimiento si no se gestiona adecuadamente.

Aprender cómo borrar la memoria caché en tu Mac es una habilidad valiosa que puede marcar la diferencia en la velocidad y la eficiencia de tu sistema operativo.

El proceso de borrado de la memoria caché en un Mac no solo es beneficioso para solucionar problemas de rendimiento, sino que también puede ser útil al realizar actualizaciones del sistema operativo o instalar nuevas aplicaciones.

Si sigues leyendo tendrás conocimientos para mantener tu Mac en su mejor forma y garantizar un rendimiento ágil y eficiente a lo largo del tiempo.

Borrar la memoria caché en un Mac:

La memoria caché es un tipo de memoria de acceso rápido que almacena temporalmente datos recientemente utilizados o instrucciones de programas para mejorar la velocidad de acceso por parte de la unidad central de procesamiento (CPU).

La idea principal detrás de la memoria caché es reducir el tiempo de acceso a datos que se utilizan con frecuencia, puesto que proporciona una ubicación de almacenamiento más rápida que la memoria principal (RAM).

La memoria caché se encuentra entre la memoria RAM y la CPU. Hay varios niveles de caché (L1, L2, y, a veces, L3). La caché L1 es la más rápida y más pequeña, mientras que la L3 es más grande pero más lenta en comparación con las otras dos.

La función principal de la memoria caché es minimizar la latencia de acceso a datos, mejorando así el rendimiento general del sistema. La gestión inteligente de la memoria caché es esencial para garantizar un rendimiento óptimo de tu Mac.

Cómo borrar la memoria caché del navegador en Mac

Como bien sabes, el navegador predeterminado en macOS es Safari, por lo que vas a conocer cómo realizar la acción de borrar la memoria caché en dicho software.

Los pasos para conseguir borrar la memoria caché en Safari, son muy parecidos a los de otro navegador, por lo que, estos pasos que vas a ver a continuación, te podrán servir de guía:

  • Inicia Safari, coloca el puntero sobre la barra de menú y elija Ajustes.
  • Dirígete a la pestaña Avanzado en la ventana en la que estás.
  • Marca la opción Mostrar funciones para desarrolladores web en la parte inferior.
  • Ahora, pulsa en Desarrollo en la barra de menú y selecciona Vaciar memorias cachés de todos los perfiles en el menú desplegable.

Google Chrome, por ejemplo, tiene esta opción en la sección Privacidad y Seguridad de la configuración del navegador.

Algunos navegadores, como Microsoft Edge, incluyen el caché con cookies y otros datos de navegación. Pero tienen una opción que le permite seleccionar solo archivos de caché.

Cómo borrar la memoria caché del sistema de Mac

Vas a poder borrar la memoria caché del sistema de un Mac, pero debes conocer que es lo que estás  eliminando, ya que si no tienes este conocimiento, no es aconsejable que borres nada.

Si realmente estás preparado para borrar la memoria caché de tu ordenador con macOS, los pasos son los siguientes:

  • Inicia Finder.
  • Ahora haz clic en Ir (barra de menú parte superior) y luego pulsa en Ir a la carpeta.
  • En el cuadro de búsqueda que aparece, escribe ~/Library/Caches y haz clic en el primer resultado.
  • Selecciona todos los archivos y carpetas de Mac que deseas eliminar y después, pulsa con el botón derecho y marca Trasladar a la papelera.
  • Ahora, presiona Control y haz clic en la Papelera en tu Dock y elige Vaciar Papelera.

Si quieres eliminar los cachés asociados con otra cuenta de usuario, deberás dirigirte al directorio de caché de ese usuario específico.

Para borrar los archivos de caché del sistema que se comparten entre cuentas de usuario, debes ir a /Sistema/Biblioteca/Caches.

Borrar caché con una app

Para todos aquellos usuarios que quieren borrar la caché, pero que no tienen claro como hacerlo manualmente, es mucho más conveniente que lo hagan sirviéndose de una app de terceros.

La aplicación que vas a ver a continuación es muy útil para crear espacio libre, por lo que es bastante aconsejable, ya que funciona realmente muy bien.

La app de la que te hablo es CleanMyMac X, la cual tiene un diseño minimalista, sumamente intuitivo y encima lleva un antivirus integrado.

La pega es que no es gratuita y cuesta actualmente 39,99 al año para un Mac.

Es tan sumamente intuitiva que lo único que debes hacer es pulsar en Analizar y una vez haya terminado, lo que debes hacer es hacer clic en Ejecutar y ya se encarga de limpiar tu Mac.

Cómo has podido leer, borrar la memoria caché en un Mac es un proceso sencillo y realmente útil en ciertos momentos. Ahora ya sabes cómo se hace, por lo que debes decidir cuando ejecutarse estos conocimientos.

Manuel Naranjo

Deja una respuesta