Asuntos de Dinero 

¿Comprar una habitación en lugar de un piso? Te contamos cómo

A día de hoy, el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los jóvenes en España. Según el informe “Un problema como una casa” publicado por el Consejo de la Juventud de España (CJE), que aborda el problema de la vivienda desde una perspectiva socioeconómica, el 70% de las personas jóvenes recurre al alquiler para emanciparse, y de todos ellos, el 87% lo hace compartiendo casa al no poder hacer frente a los precios actuales. Alrededor de un 30%, además, necesita la ayuda económica de su familia, ya que el alquiler supone más del 40% de sus ingresos mensuales, por lo que existe una gran barrera de acceso a la compra de una vivienda. Para quienes estudian lejos de casa, la situación se complica aún más: la oferta de habitaciones en las principales ciudades universitarias es escasa y muy demandada.

Ante la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda nace habitacion.com, la startup que está transformando el mercado inmobiliario al permitir comprar habitaciones en lugar de pisos y convertir el alquiler en inversión. Su modelo de negocio permite comprar una habitación por una mensualidad similar a la de un alquiler, unos 500€, pero generando ahorros que pueden superar los 20.000€ en 5 años e incluso los 50.000€ en 10 años.

Este modelo ofrece a los estudiantes que deben mudarse a otra ciudad una solución que transforma su gasto mensual en inversión: en vez de pagar un alquiler sin retorno, pueden destinar esa misma cantidad a la compra de una habitación y, al finalizar la carrera, recuperar su aportación convertida en ahorro.

Sin una gran inversión inicial, los compradores logran convertirse en propietarios de una habitación sin tener que preocuparse por la gestión, o el mantenimiento. Presente en las principales ciudades del país, la rentabilidad actual de este tipo de viviendas en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia se sitúa en torno al 8%, muy por encima de las opciones de ahorro tradicionales. Además, el valor de mercado en muchas de las zonas donde opera la startup ha aumentado hasta un 24% en el último año, lo que hace que comprar en estas ciudades sea una inversión con un gran potencial de crecimiento a futuro.

Oriol Valls, CEO y Cofundador de habitacion.com, asegura: “Nuestro objetivo es transformar el mercado inmobiliario ofreciendo una alternativa real al modelo tradicional. La elevada demanda que estamos registrando demuestra que estamos dando respuesta a un problema creciente: el alquiler ya no es una opción sostenible. Con nuestro modelo, las personas pueden vivir, ahorrar e invertir al mismo tiempo”, afirma. Y concluye: “Estamos poniendo en manos de los jóvenes una herramienta efectiva para empezar a construir su libertad financiera”.

Un modelo que permite vivir y ahorrar

habitacion.com se basa en un modelo legal de copropiedad que garantiza todos los derechos y obligaciones del propietario, incluyendo el uso del inmueble, la protección jurídica y la gestión integral. La startup ofrece diferentes opciones de financiación, que incluyen tanto préstamos personales como hipotecarios, con tipos fijos competitivos sin comisiones de apertura.

El modelo de habitacion.com ya muestra resultados concretos a través de diversos perfiles de usuarios. En Valencia, un usuario adquirió una habitación por 500 € mensuales y ha acumulado más de 5.000 € en ahorro en el primer año. De mantenerse este ritmo, podría alcanzar la propiedad total en menos de ocho años y generar un patrimonio superior a los 52.000 €. En Barcelona, otra usuaria que vive en el extranjero, realizó una aportación inicial de 20.000 €, asegurando una rentabilidad neta superior al 7 %, sin necesidad de gestionar el inmueble. Por otro lado, una residente en el extranjero ha invertido en una habitación en la zona universitaria de Valencia con el objetivo de alojar a su hija en el futuro. Mientras tanto, la habitación se encuentra alquilada, generando ingresos que contribuyen a amortizar la inversión.

Crecimiento y demanda récord

Desde su fundación en 2023, habitacion.com ha cerrado más de 80 operaciones, superando los 3,4 millones de euros transaccionados y los 1,4 millones de euros en facturación. En febrero cerró una ronda de inversión de 1,3M€ con el objetivo de seguir desarrollando su infraestructura tecnológica, automatizar procesos con IA para optimizar la experiencia del usuario y ampliar su equipo humano.

Actualmente, cuenta con más de 22.000 personas en lista de espera, y prevé alcanzar las 400 habitaciones este año hasta consolidarse como la mayor plataforma de copropiedad del sur de Europa.

Maria Sanchez

Entradas relacionadas

Dejar un comentario