El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha asegurado que la apuesta de su compañía por el metaverso «no es la mayor parte» de lo que están haciendo, respondiendo a las crecientes críticas por la costosa aventura.
«Alrededor del 80% de nuestras inversiones -un poco más- van hacia el negocio principal, lo que llamamos nuestra familia de aplicaciones: Facebook,Instagram, WhatsApp, Messenger, y el negocio de anuncios asociado a ellas. Luego, algo menos del 20% de nuestra inversión se destina a Reality Labs«, ha afirmado Zuckerberg en la conferencia Dealbook del New York Times.
«Por lo que todavía la gran mayoría de lo que estamos haciendo va, y seguirá yendo, hacia las redes sociales durante bastante tiempo hasta que el metaverso se convierta en algo más grande«.
Desde el año pasado, cuando Zuckerberg anunció por sorpresa el cambio de marca de Facebook a Meta, la empresa ha invertido una importante cantidad de dinero en la tecnología del metaverso, y ha registrado casi 20.000 millones de dólares en pérdidas en ese segmento con Reality Labs desde principios del año pasado.
- Las tecnologías que impulsan el metaverso
- Teoría de la inteligencia social según Daniel Goleman
- Las mejores gafas para el metaverso
- El efecto Tinder: ¿en qué consiste?
- Marketing Emocional: Un gran aliado de las ventas
- La amistad según filosofía
- 18 alternativas gratis a Netflix para ver series, películas y documentales sin pagar
- “Lista blanca” de clientes para mejorar la experiencia
- 9 frases que dicen las personas que han superado una depresión
- Los «desinfluencers» irrumpen en tropel en TikTok para evitarte carísimas (e inútiles) compras
- Las ventas online se incrementarán en España un 20%
- El yo espejo: 3 reflexiones para el autoconocimiento
- ¿Ser un imbécil aumenta las posibilidades de ascender en el trabajo?
- Instagram olvida el live shopping y mantiene su apuesta por la publicidad
- 9 claves para disfrutar de ser empresario
Algunos inversores han expresado su preocupación por el hecho de que Zuckerberg haya perdido el foco del negocio principal de las redes sociales a cambio de un proyecto a largo plazo que puede tardar años en dar sus frutos.
«Se puede debatir si el 20% es demasiado para esta apuesta, pero no es la mayor parte de lo que estamos haciendo«, ha asegurado Zuckerberg.
El CEO de Meta ha desglosado el gasto de Reality Labs, afirmando que el 40% se destina a inversiones en RV, y aproximadamente la mitad a la construcción del proyecto a largo plazo: «gafas aparentemente normales que pueden visualizar hologramas en la realidad».
A pesar de la resistencia al giro de su empresa, Zuckerberg se ha mostrado optimista sobre la multimillonaria inversión de su compañía en el metaverso.
«En la década de 2030 no estaremos comunicándonos y utilizando dispositivos informáticos que sean exactamente iguales a los que tenemos hoy. Si alguien tiene que construir eso e invertir en ello y creer en ello, es necesario inventar mucha tecnología nueva para crearlo. Así que sigo siendo muy optimista al respecto».