Muchos usuarios que pasan demasiado tiempo con el smartphone sueñan con deshacerse de él y volver a los días de los teléfonos plegables y el texto predictivo T9. Algunos lo hacen.
Pero, ¿Y si la solución no fueran menos teléfonos, sino más? Eso es exactamente lo que George Mack, redactor de boletines, ejecutivo de marketing y personalidad de Twitter, ha dejado claro que esto le ayudó a resolver su adicción a los teléfonos inteligentes.
Mack explica que ahora tiene 2 teléfonos: un «teléfono cocaína» y un «teléfono col rizada».
Describió su teléfono «col rizada» como «lleno de serotonina», la sustancia química del cerebro asociada a la felicidad, la concentración y la calma, según la Clínica Cleveland. Mack apunta que las únicas aplicaciones de este teléfono son notas, Kindle, Uber y Mapas, y que solo 2 o 3 personas tienen el número, en caso de emergencias.
Su «teléfono cocaína», en cambio, está «repleto de dopamina», la sustancia química del cerebro asociada a la motivación y las recompensas. Se sabe que las redes sociales activan el sistema de recompensa del cerebro liberando dopamina con cada pasada, lo que acaba convirtiéndonos a todos en adictos a la dopamina que siempre están deseando un poco más.
El «teléfono cocaína» de Mack tiene las aplicaciones que matan el tiempo que cabría esperar: Twitter, Instagram, TikTok y WhatsApp, y la posibilidad de realizar llamadas.
En Twitter explica detalladamente cómo utiliza cada dispositivo, pero en última instancia el tipo de móvil que utilices y lo que pongas en él dependerá de tus circunstancias y necesidades específicas. Dice que ha recibido «innumerables DM de gente que ha asegurado que esto ha arreglado su adicción a los smartphones«.
Mack no es la primera persona que sugiere una solución de 2 dispositivos, pero pensar en ello en términos de «teléfono col rizada» y «teléfono cocaína», o serotonina y dopamina, podría ser útil para averiguar cómo dividir su uso.
Los 2 teléfonos también podrían ayudar a establecer límites sobre cuándo utilizas el teléfono como una herramienta útil y cuándo lo utilizas de formas que no son positivas para tu vida.
Y si eres como los muchos usuarios que pasan un tercio de sus horas de vigilia mirando teléfonos o tablets, no tienes nada que perder y mucho tiempo que ganar probándolo.