Estos son los 3 hábitos clave que me ayudaron a ser menos sedentaria en el trabajo y mejorar mi vida

Estos son los 3 hábitos clave que me ayudaron a ser menos sedentaria en el trabajo y mejorar mi vida

Si “estar sentado es el nuevo fumar”, como me dijo un experto en salud el año pasado, entonces soy una fumadora empedernida.

De 9 de la mañana a 5 de la tarde, mi cerebro está superactivo en el trabajo, pero mi cuerpo es bastante sedentario. No es raro: los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU muestran que casi el 60% de los estadounidenses realizan trabajos sedentarios o ligeros, lo que significa que no pasan mucho tiempo levantando peso, de pie o caminando.

En España las cosas no son muy diferentes. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud ENSE 2017, más de un tercio (38,3%) de la población de más de 15 años estudiante, trabajadora o dedicada a labores del hogar permanece sentada la mayor parte de su jornada.

Pero es realmente perjudicial para nuestra salud. Un estudio de 2024 publicado en el Journal of the American Heart Association descubrió que estar sentado durante 11,6 horas o más al día se asociaba con un riesgo un 57% mayor de morir por cualquier causa.

En realidad, es bastante fácil contrarrestar estas temibles consecuencias. Una investigación publicada en 2023 descubrió que 20 minutos de ejercicio al día pueden compensar los efectos que acortan la vida de estar sentado durante mucho tiempo.

En el equipo de salud de Business Insider escribimos a menudo sobre los beneficios de la actividad física, así que decidí probarlo yo misma. He aquí lo que funcionó cuando intenté reducir mi tiempo de sedentarismo en el trabajo durante una semana, y lo que no.

Una pausa cada hora para los “picoteo de ejercicio”

Los “snacks exercise” son breves sesiones de entrenamiento intenso de uno o dos minutos de duración. Los estudios sugieren que pueden mejorar la resistencia, prevenir accidentes cerebrovasculares y reducir el riesgo de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares y cáncer. ¿Y a quién no le gustan los snakcs?

Así que probé a interrumpirme cada hora para hacer dos minutos de sentadillas, saltos de tijera o subir y bajar escaleras.

En la práctica, no me funcionó. Para empezar, me resultaba difícil acordarme de parar cada hora cuando tenía mucho trabajo. Incluso cuando me ponía recordatorios, me daba cuenta de que no era realista parar cada hora, sobre todo cuando tenía un plazo de entrega.

También es mucho más difícil en la oficina que en casa. Es difícil encontrar espacio —no iba a ponerme en cuclillas en nuestro WeWork de planta abierta, lo siento— y tampoco me apetecía volver del baño roja y sudorosa.

Las reuniones de pie tuvieron un éxito escaso

Las reuniones de pie o caminando también fueron más fáciles en casa que en la oficina. Podía, con un poco de esfuerzo, dejar espacio en mi estantería para hacer reuniones de vídeo estando de pie, y podía escuchar las retransmisiones en directo de toda la empresa mientras daba una vuelta a la manzana.

Pero habría parecido extraño ser la única que se quedaba de pie en reuniones más grandes, en persona. En 2018, los investigadores realizaron un estudio sobre esto, publicado en PLoS ONE, y descubrieron que las personas que permanecían de pie en las reuniones sentían incomodidad psicológica y les preocupaba estar quitando autoridad a las personas que lideraban los encuentros.

Además, como periodista, hago muchas entrevistas. No quería caminar o estar de pie durante ellas porque necesitaba prestar toda mi atención a los entrevistados.

Las pausas para comer eran mejores para entrenamientos más largos

Antes de empezar este experimento, ya hacía ejercicios a la hora de comer, pero decidí dar un paso más e incluir ejercicios de pilates en mis descansos de una hora dos días.

Sacrifiqué un poco de tiempo de TikTok y de chatear con mi compañero de piso y tuve que comer en mi mesa, pero así pude interrumpir los periodos en los que estaba sentada.

También fui a la compra un mediodía; vivo en Londres, así que no está lejos para ir andando. Esta es una actividad bastante normal para mí a la hora de comer, y espero que me ayude a vivir más tiempo: hacer una actividad vigorosa en tu vida diaria, como llevar bolsas de la compra pesadas y subir escaleras, se asoció con un menor riesgo de cáncer en un estudio realizado en 2023 por investigadores de la Universidad de Sídney.

Solo con ir a la oficina era menos sedentaria

El Dr. Andrew Kaczynski, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública Arnold de la Universidad de Carolina del Sur, me dijo que utilizar el transporte público es una forma fácil de hacer más activa la jornada laboral. Los desplazamientos al trabajo te obligan a caminar hacia y desde las paradas y, potencialmente, a permanecer de pie mientras estás en el autobús o el tren.

Así, antes incluso de llegar a la oficina, mi jornada es menos sedentaria. Esta semana hacía un calor horrible en Londres, pero es agradable saber que estar apretujado contra otros viajeros en el metro y los paseos sudorosos desde las estaciones aumentaban mi longevidad.

Cuando estoy en la oficina, también me pongo de pie mientras tomo café (léase: cotilleo) con los compañeros, voy y vengo de las salas de reuniones, camino para comprar el almuerzo a las tiendas cercanas y (a veces) subo los cuatro tramos de escaleras hasta nuestro espacio, así que hay mucho más movimiento en mi día que cuando trabajo desde casa.

El veredicto

Probablemente mejoré un poco mi esperanza de vida, pero no me veo manteniendo todas estas cosas. Hacer saltos cada hora y estar de pie durante las reuniones me hacía ser menos productiva, ya fuera porque interrumpía mi flujo de trabajo o porque me sentía cohibida.

Pero hacer ejercicio a la hora de comer, ir andando al supermercado y ser más activa en la oficina son cosas bastante sostenibles. Hacen que mis días sean más agradables y, con suerte, me ayudarán a vivir más tiempo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *