La autovía A-2 estrenará un nuevo carril Bus-VAO que supondrá un gran cambio a la hora de entrar a Madrid desde el Corredor de Henares. Su apertura está prevista para el presente mes de septiembre u octubre, cuando se convertirá en una solución que será un alivio para una gran cantidad de conductores, pero al mismo tiempo hay quienes son escépticos y aseguran que llevará asociadas una serie de importantes restricciones de tráfico con las que habrá que lidiar desde su puesta en marcha.
A diferencia de lo que ocurre con otras medidas de movilidad, en este caso no se restringirá la circulación por el nuevo carril en función de la etiqueta medioambiental, por lo que no importará si el vehículo con el que se circula es eléctrico, híbrido o de bajas emisiones, sino que lo que determinará si se podrá acceder al mismo es el número de ocupantes del automóvil.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado claro que la prioridad es la de reducir la presencia de vehículos con un solo pasajero, de manera que se fomente el uso compartido de vehículos. A diferencia del carril de la A-6, no se tendrá en consideración la etiqueta medioambiental, por lo que la norma impedirá acceder a este nuevo carril a aquellos turismos que lleven un solo ocupante, a pesar de que dispongan de una etiqueta ECO o CERO.
De igual modo, tampoco se permitirá el acceso a aquellas furgonetas que no cumplan con los requisitos estipulados en el Reglamento General de Circulación, ni a los vehículos que sean diferentes a turismos, motocicletas o autobuses.
¿Qué vehículos no podrán circular por el nuevo carril de la A-2?
El carril Bus-VAO de la A-2 estará reservado para su uso por parte de autobuses, motocicletas y coches con un mínimo de dos ocupantes. También tendrán la posibilidad de circular por el mismo los vehículos mixtos adaptados siempre que a bordo lleven a dos o más personas. Dicho esto, conviene aclarar cuáles son los vehículos que no podrán circular por el mismo y son los siguientes:
- Turismos con un solo ocupante, independientemente de su etiqueta medioambiental, de forma que no podrán acceder, ni siquiera aunque tengan una etiqueta ECO o CERO, como sucede con otras restricciones.
- Vehículos diferentes a turismos, autobuses y motocicletas expresamente autorizados.
- Furgonetas no homologadas para poder circular por este tipo de carril.
- Los vehículos que incumplan los requisitos mínimos exigidos para circular por este carril.
El carril Bus-VAO de la A-2 no incluirá una separación física entre el carril reservado y los otros dos, ya que en este caso se ha optado por la instalación de un sistema de información al usuario utilizando una señal luminosa variable, con señalización fija horizontal y vertical que avisará con suficiente antelación.
A lo largo de la línea de separación de carriles central e izquierdo han sido colocadas también balizas luminosas embebidas y enrasadas en el firme que indicarán cuando funcionen, en color rojo, los tramos en los que no se puede acceder al carril reservado, y en color verde los tramos que sí estarán habilitados para ello.
De esta manera, el acceso al carril reservado solo se podrá hacer por determinados puntos, que serán diseñados como “de embarque” y, una vez en el carril, solo se podrá salir de él en el “desembarque” previsto en Avenida de América. En sentido de entrada a Madrid, el acceso al nuevo carril Bus-VAO se podrá hacer desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas.