Los denominados «AI Overviews», los resúmenes generados con IA que Google emplaza en la parte superior de sus páginas de resultados, han terminado tornándose omnipresentes en el buscador más famoso del mundo. Sin embargo, esos resúmenes están infligiendo también muchísimo daño a los medios de comunicación, cuyos clics se han derrumbado ostensiblemente desde la fragorosa entrada en escena de los «AI Overviews» de Google.
Por esta razón, el conglomerado estadounidense de medios Penske Media, que edita importantes títulos como Rolling Stone y The Hollywood Reporter, ha tomado la determinación de demandar a Google por abusar de su monopolio en las búsquedas con la función «AI Overviews».
En su demanda (cuyas acusaciones Google rechaza de manera tajante) Penske Media argumenta que los resúmenes generados con IA del celebérrimo motor de búsqueda responden a menudo de manera bastante precisa a las consultas del usuario. Y en este sentido, el usuario no tiene ya la necesidad de visitar las páginas web de las Google extrae primigeniamente la información a la hora de generar los «AI Overviews».
El hecho de que el internauta no deba hacer necesariamente clic en esas páginas web resulta potencialmente letal para los medios de comunicación, que dependen de la publicidad para ofrecer contenidos de manera totalmente gratuita al internauta y cuyos ingresos publicitarios se ven inevitablemente mermados si se reducen las visitas.
Penske Media acusa a Google de querer ser el primer y único destino del usuario en internet
En su demanda Penske Media hace hincapié en que, apoyándose en sus «AI Overviews», Google aspira a convertirse en el primer y único destino del internauta en la red de redes para dejar de ser una suerte de «hub» que redirige al internauta a otras páginas web.
De acuerdo con Penske Media, los planes de Google son única y exclusivamente posibles porque la compañía de Mountain View tiene el monopolio en las búsquedas. Al fin y al cabo, cuando los «publishers» aceptan que las arañas de Google rastreen sus páginas web, tales arañas se reservan también el derecho de usar el contenido alojado en esas páginas web para generar contenido con IA. Y ello constituye una clara violación de las normas de competencia vigentes en Estados Unidos, subraya Penske Media.
La matriz de Rolling Stone y The Hollywood Reporter ha consignado su demanda en el mismo tribunal de Washington que el año pasado dictaminó que Google incurría en prácticas monopolísticas en el ámbito de las búsquedas.
Un portavoz de Google ha respondido a la demanda de Penske Media arguyendo que los resultados de búsqueda acompañados de «AI Overviews» resultan más útiles para el usuario y le mueven en último término a buscar más contenido en internet. La multinacional estadounidense insiste además en que redirige cada día miles de millones de visitas a otras páginas web.
Los «AI Overviews», que salieron del cascarón el año pasado, son la respuesta de Google a los «players» (cada vez más numerosos) que proporcionan respuestas directas a las preguntas del usuario con la ayuda de la IA. Aun cuando muchos argumentan que los «AI Overviews» perjudican también a la postre el próspero negocio publicitario de Google, lo cierto es que los ingresos de la compañía siguen creciendo a excelente ritmo.